¿Quienes Somos?
Mauro Rebolledo P. fotógrafo profesional amante de los viajes, la naturaleza, los retratos y todos aquellos momentos que hablan por sí solos …… Mi pasión, tomar fotografías que no solo se vean con los ojos, sino con el corazón.
Mis especialidades son:
– Retrato Fotográfico
– Fotografías para decoración de espacios.
Una foto …. una historia
Inicié con la fotografía desde muy pequeño, pero fue hasta la muerte de mi padre que decidí tomar cursos de fotografía profesional para pulir mi técnica, a la fecha he realizado varios cursos adicionales, pero son estos, los que marcaron mis primeros pasos en la fotografía profesional:
- 2011 – Fotografía Básica (100 Horas)
Escuela de Fotografía del Valle. - 2011 – Fotografía Avanzada (100 Horas)
Escuela de Fotografía del Valle. - 2012 – Diplomado de Iluminación (120 Horas)
Escuela de Fotografía del Valle.
- 2011 – Fotografía Básica (100 Horas)

La Magia del Retrato Fotográfico
El retrato fotográfico es un campo importante dentro de la fotografía. La necesidad del ser humano de retratarse comienza desde el campo pictórico rupestre, pasando por todas las corrientes artísticas posteriores. La fotografía ciertamente alcanzó algo que ni la pintura hiperrealista podría lograr, la captura del momento instantáneo, sin mayor prejuicio e idealización.
La historia del retrato fotográfico se remonta a la historia misma de la fotografía. El retrato es aquello que no solo sirve para mostrar la apariencia de una persona, pronto se descubrió que la fotografía de retrato develaba no solo el aspecto físico de las personas sino también la parte psicológica del ser retratado. La magia del retrato fotográfico se extendió por el mundo, como los nuevos artistas interesados en esta área.
El atractivo de la fotografía de retrato puede depender de muchos aspectos: el objetivo, la luz, el encuadre, la profundidad de campo, el enfoque, etc. Mas allá de eso, el fotógrafo que dedica su carrera al retrato fotográfico sabe que conocer las reglas es necesario, pero que así mismo, al dominarlas puede empezar a transgredirlas, si con ello llega a su objetivo.
La retrato fotográfico es usado en el mundo publicitario, pero también es visto como corriente artística como tal, debido al valor agregado que muchos fotógrafos le dan a su obra. Los que acceden a hacerse un retrato fotográfico lo hacen por motivos personales, por amor al arte, por que su trabajo implica tener algún tipo de book fotográfico, y en si porque el mundo de hoy reclama la imagen de las personas, así que no siempre es un lujo, muchas veces es una inversión.
El fotógrafo que hace retrato fotográfico en algún nivel deja de pensar tanto en los detalles técnicos, pues los domina, y se empieza a preocupar por la personalidad del ser retratado. La manera en que los rasgos más sinceros de aquella persona se revelen a la luz, poder encontrar los aspectos emocionales en una mirada, en un gesto, una pose; para ello el fotógrafo que hace fotografía de retrato debe buscar que su trabajo se desarrolle de manera natural y autentica, lograr eso es verdadera magia.